El 15 de febrero de 1901 se fundaría Alianza Lima, un club
de mucho prestigio en el fútbol
peruano que a lo largo de su historia pasaría por diversas situaciones: Alegría, Tristeza, Decepciones,
entre otros. Entre los más conocidos, la lamentable desaparición de los
potrillos.
El equipo fue creado por muchos jóvenes que desean practicar
el deporte, hasta la actualidad. En aquel año, 1901, en la calle cotabambas un
grupo de muchachos no tuvieron una mejor idea que pertenecer a un equipo
para defender la comunidad, el mismo que
se enfrentarían a equipos de barrio.
Sport Alianza, aquel nombre que adoptaron en propiedad de la
caballeriza del que fuera presidente Augusto B. Leguía, se llamó hasta 1920.
Luego el equipo pasaría oficialmente
a ser nombrado como Alianza Lima.
Dentro de su trayectoria, el elenco blanquiazul vivió momentos
felices como, por ejemplo: el Tri campeonato de 1935, 1936 y 1937. También pasó
por un lamentable suceso ocurrido el 8 de diciembre de 1987 cuando en aquel año
una generación de futbolistas de Alianza Lima fallecería en un accidente aéreo,
tras regresar de jugar un partido de fútbol
del descentralizado.
William Pacori: Un
formador de las divisiones menores del Club
Si hay alguien quien conoce de la historia de Alianza Lima,
ese es William
Pacori. Un reconocido personaje que no solo es hincha a muerte de la
blanquiazul sino que además anteriormente formó parte de las divisiones menores
del club.
Según se conoce, durante su desempeño como formador de canteras preparó
mucho a un jugador que en la actualidad quiere mucho: Reimond Manco. El mismo que
en el mundial sub-17 de Corea, en un encuentro de la selección peruana ante su
similar de Brasil, celebró un gol mostrando un polo en solidaridad con su
persona. Pues anteriormente William Pacori estuvo metido en asuntos
complicados. Sin embargo, en la actualidad todo ello es cosa del pasado.
Por: Michael Monzon
No hay comentarios:
Publicar un comentario